ACCEDE A TODOS LOS LIBROS E INFORMES DEL OBESERVATORIO DE CULTURA Y COMUNICACIÓN
Informe sobre la Democracia en España 2019
Autoría: Alberto Penadés de la Cruz (director del informe)
19-10-20
Por decimotercer año consecutivo, el Laboratorio de la Fundación Alternativas elabora el Informe sobre la Democracia en España, un nuevo anuario que repasa los principales acontecimientos que han marcado la situación sociopolítica del país en el último año. Desde la publicación del anterior informe, la democracia española ha desarrollado algunas características que pueden resultar preocupantes: crispación en el debate, polarización ideológica, repetición electoral, falta de un Gobierno estable, falta de presupuestos, controversias judiciales, tensión territorial, etc. A todo ello hay que añadir los efectos de la pandemia de COVID-19, que impactó duramente a España en la primera mitad de 2020 y que ha evidenciado muchas de las limitaciones de nuestras instituciones democráticas.
A través de nueve capítulos, este informe trata de arrojar algo de luz sobre cuestiones que ya antes de la pandemia preocupaban a los expertos y al resto de ciudadanos. Algunos tratan asuntos estructurales, como el despertar de la conciencia climática, las desigualdades políticas, el acceso a la información o los problemas de articulación territorial. Otros emplean una óptica más coyuntural, como el bloqueo político o el análisis y valoración de la “sentencia del procés”. Con todo, este nuevo anuario continúa una rigurosa labor de recopilación de los principales desafíos a los que se enfrenta nuestro sistema político en un año que promete ser determinante para el futuro de nuestro devenir como sociedad.
El presente Informe sobre la Democracia en España contiene los siguientes capítulos:
Prólogo, por Jesús Ruiz-Huerta Carbonell. Descargar AQUÍ