Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso (puede consultar la
Política de Cookies
). Si no está de acuerdo puede cambiar la configuración de su navegador.
ACEPTAR
Las estadísticas disponibles ponen de manifiesto que la pobreza de los hogares con niños ha tendido a crecer en los países avanzados a lo largo de los últimos años. Esta tendencia ha sido especialmente intensa en España desde el comienzo de la crisis económica, provocando un efecto muy negativo sobre los niños afectados y condicionando sus posibilidades de mejora en el futuro. Los estudios estadísticos, por otro lado, parecen reflejar adecuadamente las carencias de todo tipo (también alimentario) que afectan a un número importante de niños en todo el país.
Las causas del deterioro de la situación de los hogares con niños en España tienen que ver con los problemas del mercado de trabajo, las altas tasas de paro y la precarización de muchos puestos de trabajo, que afectan especialmente a algunos colectivos como las familias monoparentales, los hogares con la mayor parte de sus activos en paro o los trabajadores emigrantes.
Las políticas para combatir la pobreza y la exclusión social de los hogares con niños en España presentan muchas deficiencias y lagunas y son manifiestamente mejorables, singularmente si las comparamos con las existentes en otros países europeos avanzados. Sin embargo, la importancia del problema exige que las propuestas de reforma se hagan de una manera amplia y transversal, teniendo en cuenta no solamente las prestaciones monetarias sino también los servicios públicos fundamentales, como la educación, la sanidad o el acceso a la vivienda.
Agenda de actos y eventos organizados por la Fundación.
Publicaciones
Accede a todos los contenidos creados por la Fundación.
Noticias y repercusión en los medios
Sé el primero en conocer lo último.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
NEWS- LETTER
HAZTE SOCIO O COLABORA
Puedes colaborar con la Fundación Alternativas y sus diferentes áreas de trabajo a través de dos modalidades. Súmate a nuestra iniciativa por un
pensamiento independiente.