Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Política de Cookies
Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
ACEPTARRECHAZAR
<p><br />
La creciente proporción de inmigrantes en la sociedad española supone para el SNS el importante reto de satisfacer las necesidades de este grupo poblacional manteniendo su presupuesto equilibrado. Desde el año 2000 se han aprobado en España diversas medidas en el ámbito sanitario destinadas a fomentar la igualdad en salud y en el acceso a los servicios sanitarios de todos los ciudadanos, tanto inmigrantes como autóctonos. Sin embargo, en la mayoría de los casos estas medidas se han implementado sin la existencia de evidencia empírica sólida que corrobore la existencia de tales desigualdades. En este trabajo revisamos la limitada, aunque creciente, literatura sobre la salud y el acceso a los recursos sanitarios de la población inmigrante en España con objeto de extraer conclusiones que permitan informar las actuales medidas de política sanitaria</p>
PROPUESTAS RIGUROSAS A CUESTIONES QUE PREOCUPAN A LOS CIUDADANOS
Observatorio de Política Exterior Española (OPEX)
PROPUESTAS SOBRE POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA Y SU SEGUIMIENTO.
Observatorio de Cultura y Comunicación (OCC-FA)
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE INICIATIVAS EN LOS SECTORES DE CULTURA Y COMUNICACIÓN
Estudios de Progreso
PROGRAMA DIRIGIDO A JÓVENES INVESTIGADORES.
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
NEWS-LETTER
HAZTE SOCIO O COLABORA
Puedes colaborar con la Fundación Alternativas y sus diferentes áreas de trabajo a través de dos modalidades. Súmate a nuestra iniciativa por un
pensamiento independiente.