09 diciembre 2009
Nuevo Documento de Estudios de Progreso (EP 46/2009) titulado:
Se presenta el nuevo Documento (EP 46/2009) titulado: "La deconstrucción del servicio público de televisión: hacia una política de innovación en las nuevas plataformas digitales" realizado por Alberto González Pascual, Doctor en Ciencias de la Información e investigador de Sogecable La combinación de la convergencia digital, la provisión...
01 diciembre 2009
Nuevo grupo de Facebook de Estudios de Progreso de la Fundación Alternativas
Ya está disponible en Facebook el nuevo perfil de Estudios de Progreso Desde la sección de Estudios de Progreso de la Fundación Alternativas hemos creado un perfil en Facebook para poder compartir nuestras noticias, convocatorias de nuevas investigaciones y presentaciones de nuevos documentos con todo el mundo. Hágase...
25 noviembre 2009
Resuelta la convocatoria de Otoño de 2009 de Estudios de Progreso
Estudios de Progreso resuelve la Selección de la segunda convocatoria de 2008 de nuevos proyectos para jóvenes investigadores El Comité de Evaluadores de Estudios de Progreso ha resuelto la segunda convocatoria de 2008. Este Comité está compuesto por un grupo paritario e independiente de científicos sociales. No ha...
11 noviembre 2009
Nuevo documento de Estudios de Progreso (45/2009) titulado
Se presenta un nuevo documento de Estudios de Progreso (45/2009) titulado "Nuevos desafíos democráticos: Hacia una iniciativa legislativa popular efectiva". El documento elaborado por Carmela Mallaina, profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid y en el Colegio Universitario Cardenal Cisneros, pretende abrir un nuevo debate sobre...
11 noviembre 2009
por Fernando Magdaleno, director de Programa en el Área de Ingeniería Ambiental del CEDEX (Ministerio de Fomento). El pasado 5 de noviembre se presentó el documento: ¿Debe el agua de los ríos llegar al mar? Orientaciones para una gestión medioambiental del agua en España (EP 52/2010), por Fernando...
22 septiembre 2009
Presentación del documento 43/2009 de Estudios de Progreso
Ya está disponible el nuevo documento de trabajo "Políticas públicas y segregación residencial de la población extranjera en la Comunidad de Madrid", elaborado por Alfonso Echazarra dentro de nuestro programa de Estudios de Progreso. El estudio ha sido presentado a los medios de comunicación en la sede de la Fundación...
17 septiembre 2009
Nuevo documento de trabajo de Estudios de Progreso
Ya está disponible en nuestra página web el documento 44/2009 de Estudios de Progreso: "Libre circulación de personas y ciudadanía: ¿cabe imponer barreras al turismo social?" Las políticas sociales definen las sociedades modernas. Al mismo tiempo, en los últimos años, se han producido dos fenómenos: la eliminación de...
29 mayo 2009
Presentación del documento 42/2009 de Estudios de Progreso
El 29 de mayo se ha presentado a la prensa el documento de trabajo 42/2009: "La cobertura de la situación de dependencia", elaborado por Djamil Tony Kahale Carrillo, Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. La investigación analiza la implantación de la Ley de Dependencia en los...
17 febrero 2009
Presentación de un nuevo documento de Estudios de Progreso
La Fundación Alternativas, dentro de su programa de investigación Estudios de Progreso, ha dado a conocer su último informe: "La reducción de empleo y sus consecuencias en los resultados: un análisis de las empresas españolas". En España, desde hace ya más de un año, crece la lista de...
27 noviembre 2008
Resuelta la convocatoria de Otoño de 2008 de Estudios de Progreso
Estudios de Progreso es un programa de la Fundación Alternativas dirigido a jóvenes investigadores. Consiste en dos convocatorias anuales que se caracerizan por ser públicas, abiertas y competitivas. Su principal objetivo es generar propuestas que cambien la realidad social, política y económica, pero siempre desde el rigor y la excelencia....
03 julio 2008
Resuelta la convocatoria de primavera de 2008 de Estudios de Progreso
Estudios de Progreso es un programa de la Fundación Alternativas dirigido a jóvenes investigadores. Consiste en dos convocatorias anuales que se caracerizan por ser públicas, abiertas y competitivas. Su principal objetivo es generar propuestas que cambien la realidad social, política y económica, pero siempre desde el rigor y la excelencia....