por Tiina Likki, Universidad de Lausana.
Se presenta el nuevo Zoom Político del Laboratorio de la Fundación Alternativas realizado por la investigadora Tiina Likki titulado 15M Revisited: A Diverse Movement United for Change. Este documento pretende presentar un balance del primer año del 15-M y exponer sus éxitos y fracasos. El documento ha sido realizado en inglés.
Las claves del documento son:
- El moviemiento del 15M en Madrid no es solo un movimiento de jóvenes y antisistema. Muchos de sus participantes son mayores, trabajadores y con una situación económica relativamente buena. A su vez, muchos andan preocupados por su futuro económico.
- Las principales preocupaciones son la corrupción y la influencia de los mercados financieros globales y bancos sobre el gasto público.
- Existe un cabreo y una indignación, pero hay poca esperanza en cambiar la desigualdad económica.
- La situación actual se ve como una lucha entre los grupos desfavorecidos (como los parados, los trabajadores o la gente joven) contra los poderosos (políticos, bancos o multinacionales)
Este documento se puede descargar en el siguiente enlace