El cumplimiento de las obligaciones internacionales
En los últimos años en España las medidas que se han adoptado en materia de déficit y deuda, suponen un enorme desequilibrio por lo que respecta al cumplimiento de disposiciones internacionales, sin tener en cuenta su valor jurídico y sin intentar cumplir con todo el abanico de obligaciones que nuestro país ha asumido. En este trabajo se pretende dar una visión omnicomprensiva del abanico de obligaciones que tiene España y que resulta totalmente ineludible valorar en el actual contexto de crisis económica con el objeto de lograr una política más equilibrada, tanto a nivel exterior como a nivel interno, en materia de derechos humanos. LA autora recomienda que sería necesario plantearse la posición de la mayor parte de los derechos económicos, sociales y culturales en el ordenamiento jurídico español y particularmente en la norma fundamental, en tanto que deberían gozar de mayores garantías. El desarrollo legislativo de los derechos económicos, sociales y culturales debería valorar su condición de “principios rectores” de la política económica del Estado incluyendo los estándares establecidos en los instrumentos internacionales.
Descargas